Navegando por
Categoría: Educación ambiental

SEGISMUNDO MORET: PRECURSOR DE LAS MINAS DE ALDEA MORET Y DE LA “CIUDAD” DE CÁCERES

SEGISMUNDO MORET: PRECURSOR DE LAS MINAS DE ALDEA MORET Y DE LA “CIUDAD” DE CÁCERES

En Cáceres se pueden hacer muchas actividades, siendo una de ellas dar un buen paseo por las antiguas minas de fosfato que están en el barrio de Aldea Moret. Además, como queremos conmemorar el día del trabajo con la profesión que ayudó al gran auge socioeconómico de Cáceres (la minería), hoy vamos a volver a hablar un poco de estas minas (que ya os hemos adelantado un poco sobre su historia en este post) y, especialmente, su precursor: Segismundo Moret….

Leer más Leer más

EL PARQUE DEL RODEO

EL PARQUE DEL RODEO

Hoy queremos que conozcáis otro parque más de Cáceres: el parque del Rodeo. Se trata de una zona verde ajardinada que está incluida en nuestras rutas e itinerarios y que también forma parte del patrimonio natural de Cáceres. Con una superficie total de 11 hectáreas, se trata de uno de otro pulmón más de Cáceres. Es un parque relativamente reciente y moderno, ya que se inauguró el 17 de octubre de 2001. Antes de que este parque se erigiera, sus…

Leer más Leer más

LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL AGUA

LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL AGUA

Hoy vamos a realizar una nueva actividad con niños desde las casas de Cáceres. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos animales como las aves, renacuajos, insectos o incluso plantas como los nenúfares, se mantienen en la superficie del agua? Esto es debido a la densidad y a la tensión superficial del agua y lo vamos a explicar a través de un experimento. Para ello, necesitamos: Recipiente Agua Imperdible o clip Para comenzar, echamos agua en un recipiente y…

Leer más Leer más

PLANTAS SILVESTRES EN LOS MUROS Y EL ASFALTO DE CÁCERES

PLANTAS SILVESTRES EN LOS MUROS Y EL ASFALTO DE CÁCERES

Hoy queremos mostraros otra parte más del patrimonio natural de Cáceres. Se tratan de las hierbas o plantas silvestres que crecen en muchos lugares inhóspitos como en adoquines, tapias, muros de piedra, suelo, … que, además, debido al confinamiento y al estado de alarma en Cáceres, han crecido abriéndose paso y dejando estampas preciosas por la ciudad. Estas plantas reciben el nombre de casmofíticas o vegetación mural. Aunque parezcan “mala hierba”, realmente forman parte de la biodiversidad urbana y son…

Leer más Leer más

¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!

¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!

¡Feliz día de la Tierra! Puedes celebrar este gran día con tus hijos e hijas y ayudar a que se conciencien sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y, en esta ocasión, os proponemos una actividad que podéis hacer fácilmente desde vuestras casas en Cáceres. Se trata de un práctico taller para ver de manera manipulativa y científica en qué consiste el efecto invernadero y cómo puede llegar a afectar a la tierra. Pero, ¿qué es el efecto invernadero?…

Leer más Leer más

¡FELIZ DÍA DEL SAN JORGE Y DÍA DEL LIBRO!

¡FELIZ DÍA DEL SAN JORGE Y DÍA DEL LIBRO!

El 23 de abril es un día muy especial para los cacereños y cacereñas. Además de ser el día Internacional del Libro, es San Jorge y, aunque no lo podamos celebrar, vamos a aprovechar y a hacer una actividad con niños y niñas desde casa, además de decorar las ventanas y balcones de la ciudad. Os proponemos tres actividades: un cuentacuentos sobre La leyenda de la Gallina de los Huevos de Oro, varios marcapáginas con formas muy divertidas y elaborar…

Leer más Leer más

OLMOS CENTENARIOS DEL PALACIO DE JUSTICIA Y LA PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO

OLMOS CENTENARIOS DEL PALACIO DE JUSTICIA Y LA PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO

Cáceres cuenta con grandes monumentos que ver y visitar. Hoy os proponemos uno natural y centenario: los olmos que están en el Palacio de Justicia y en la parroquia del Espíritu Santo. Estos olmos se encuentran en la Ronda de San Francisco y el más grande tiene una altura de casi 12 metros. Se estima que su edad es de aproximadamente 200 años. El más joven, que tiene una oquedad en forma de oreja, ha sido respetado en la construcción…

Leer más Leer más

LA CIGÜEÑA BLANCA, REINA DE NUESTROS CIELOS

LA CIGÜEÑA BLANCA, REINA DE NUESTROS CIELOS

Aunque ya hemos hablado de ella en nuestro anterior post, hoy queremos enseñaros un poco más sobre otra ave más que habita en Cáceres. Se trata de la gran reina de nuestros cielos: la cigüeña blanca (ciconia ciconia). Se trata de un ave que habita en nuestra ciudad durante todo el año, aunque antes pasaba los inviernos en África y volvía a España en época reproductiva. Su población ha ido en aumento en las últimas décadas, siendo Castilla Castilla y…

Leer más Leer más

TALLER DE CARETAS DE ANIMALES SILVESTRES

TALLER DE CARETAS DE ANIMALES SILVESTRES

Estos días puedes aprovechar y hacer desde tu casa en Cáceres un taller más para niños. Por ello, os proponemos elaborar caretas de animales silvestres que podemos ver en nuestra ciudad y en sus mediaciones. Antes de comenzar, es importante entender y enseñar cuál es el entorno de Cáceres. Se trata del bosque mediterráneo base natural de Extremadura, que se caracteriza por árboles como sus encinas, alcornoques y robles y arbustos como jaras, escobas, brezos, cantuesos, madroños, entre otras especies….

Leer más Leer más

LA FUENTE LUMINOSA

LA FUENTE LUMINOSA

Una fuente que todo cacereño y cacereña conoce es la Fuente Luminosa. Se trata de un gran emblema de nuestra ciudad y hoy os vamos a enseñar un poco más sobre su historia. Se trata de una obra del ingeniero hidráulico Carles Buïgas, arquitecto, ingeniero y luminotécnico español, que además de idear nuestra famosa fuente, también diseñó la Fuente Mágica de Montjuic con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1929. La nuestra, se inauguró el 28 de junio…

Leer más Leer más