DESCANSAMOS POR UNA TEMPORADA
Comunicamos que, por el momento, el proyecto de educación ambiental Naturalmente Cáceres descansará por una temporada. ¡Muchísimas gracias por estar atentos a nuestras redes y blog! Volveremos pronto.
Comunicamos que, por el momento, el proyecto de educación ambiental Naturalmente Cáceres descansará por una temporada. ¡Muchísimas gracias por estar atentos a nuestras redes y blog! Volveremos pronto.
Cáceres es famosa por ser patrimonio de la humanidad y por la gran naturaleza que alberga. Mantener el patrimonio natural cacereño no es fácil, ya que es necesario que pongamos todos de nuestra parte para preservar la biodiversidad. Una manera de mantener la biodiversidad es evitar la contaminación atmosférica y del aire, pero ¿cómo sabemos si la calidad del aire de Cáceres es buena? Observando si hay líquenes por la ciudad. Los líquenes son organismos complejos formados por la unión o…
Hemos preparado un taller para que los niños y niñas de Cáceres jueguen en familia, con amigos y amigas o incluso con los más mayores: los abuelos y las abuelas. Se tratan de actividades al aire libre y que algunas llevan años con nosotros, ya que son tradicionales o incluso de Extremadura. El pañuelo Consiste en enfrentarte a un rival del equipo contrario, que estará compuesto por el mismo número de personas. Por equipos, a cada miembro se le asigna…
¡Nos encanta los espacios verdes, parques y jardines de Cáceres! Forman parte del ecosistema urbano y nos proporcionan una biodiversidad excepcional. Por eso, queremos que conozcáis otros espacio más de la ciudad: Los Fratres. Pero, ¿por qué este barrio tiene un nombre tan raro y difícil de pronunciar? Hace honor a un grupo de caballeros que se unieron como la orden militar y religiosa de los Fratres que fue creada por Fernando II para defender y proteger a Cáceres tras…
El desarrollo socioeconómico de Cáceres siempre ha estado ligado a la riqueza natural del espacio que acoge a nuestra ciudad. Gracias a muchas personas emprendedoras y comprometidas con Cáceres, este desarrollo ha sido posible. Una de ellas fue Joaquín Castel (1853-1913) y hoy queremos rendirle homenaje. Nació en Chía (Huesca) en 1853 y estudió farmacia en Barcelona; en 1875 y con 22 años, aterriza en Cáceres por mediación de su tío José Gabás (administrador de los bienes de la familia…
Hoy queremos que conozcáis un elemento geológico que ha estado presente por toda la ciudad y que ha determinado que Cáceres esté en este lugar: la caliza y la cal. La caliza es una roca sedimentaria compuesta en su mayoría por Carbonato de Calcio (CaCO3), Calcita y Aragonita. Su versión más pura es de color blanco, pero mezclada con arcilla, hematita, óxido de hierro y cuarzo, adquiere tonalidades diferentes llegando a ser de color marfil, marrón o incluso gris azulado….
Cáceres es popular por ser Patrimonio de la Humanidad y por conservar uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de España. Además de sus monumentos y su cultura, para conocer verdaderamente Cáceres es imprescindible disfrutar su patrimonio natural. Mires por donde mires en cualquier parte de la ciudad, siempre observamos al fondo y en lo más alto el mayor monumento natural de Cáceres: la Sierra de la Mosca. Es el área boscosa más elevada de los Llanos de Cáceres (destaca…
Hoy es otro día especial porque el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Desde Naturalmente Cáceres queremos poner énfasis en reivindicar la importancia de los océanos para la humanidad y hemos elaborado una serie de actividades para los niños y niñas para que puedan celebrar y aprender sobre la importancia de este día. Tenemos que recordar que los océanos son nuestra fuente principal de oxígeno y si los descuidamos y tiramos nuestros desechos a los…
Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y como se trata de una fecha muy especial, en Naturalmente Cáceres hemos vuelto a preparar actividades para celebrar este día con las familias cacereñas. Desde 1974 las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como “Día Mundial del Medio Ambiente”, con el fin de crear una plataforma global de alcance público y para reunir a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno al medio ambiente y en el que se busca…
Cáceres tiene muchos rincones y parques que conocer. Hoy queremos presentaros la zona oeste de la ciudad, ya que muestra mucha riqueza natural. Esta zona está dividida en tres barrios: Los Castellanos, Macondo y El Vivero. Son relativamente jóvenes, ya que la construcción de los Castellanos se inició a finales de los 80, el Vivero a finales de los 90 y Macondo en los últimos años. Los tres barrios se caracterizan por estar cerca de zonas comerciales y poseer muchas…