Navegando por
Autor: Talher

LA SIERRA DE LA MOSCA

LA SIERRA DE LA MOSCA

Cáceres es popular por ser Patrimonio de la Humanidad y por conservar uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de España. Además de sus monumentos y su cultura, para conocer verdaderamente Cáceres es imprescindible disfrutar su patrimonio natural. Mires por donde mires en cualquier parte de la ciudad, siempre observamos al fondo y en lo más alto el mayor monumento natural de Cáceres: la Sierra de la Mosca. Es el área boscosa más elevada de los Llanos de Cáceres (destaca…

Leer más Leer más

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Hoy es otro día especial porque el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Desde Naturalmente Cáceres queremos poner énfasis en reivindicar la importancia de los océanos para la humanidad y hemos elaborado una serie de actividades para los niños y niñas para que puedan celebrar y aprender sobre la importancia de este día. Tenemos que recordar que los océanos son nuestra fuente principal de oxígeno y si los descuidamos y tiramos nuestros desechos a los…

Leer más Leer más

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y como se trata de una fecha muy especial, en Naturalmente Cáceres hemos vuelto a preparar actividades para celebrar este día con las familias cacereñas. Desde 1974 las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como “Día Mundial del Medio Ambiente”, con el fin de crear una plataforma global de alcance público y para reunir a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno al medio ambiente y en el que se busca…

Leer más Leer más

PARQUES Y JARDINES DE CÁCERES: LOS CASTELLANOS, MACONDO Y EL VIVERO

PARQUES Y JARDINES DE CÁCERES: LOS CASTELLANOS, MACONDO Y EL VIVERO

Cáceres tiene muchos rincones y parques que conocer. Hoy queremos presentaros la zona oeste de la ciudad, ya que muestra mucha riqueza natural. Esta zona está dividida en tres barrios: Los Castellanos, Macondo y El Vivero. Son relativamente jóvenes, ya que la construcción de los Castellanos se inició a finales de los 80, el Vivero a finales de los 90 y Macondo en los últimos años. Los tres barrios se caracterizan por estar cerca de zonas comerciales y poseer muchas…

Leer más Leer más

PARQUE DEL PRÍNCIPE: LA ESTUFA FRÍA

PARQUE DEL PRÍNCIPE: LA ESTUFA FRÍA

El turismo de Cáceres es conocido por su gran patrimonio cultural y arquitectónico; hoy os proponemos hacer turismo conociendo otro espacio imprescindible y natural de la ciudad. Queremos que conozcas Cáceres y la Estufa Fría del Parque del Príncipe. La Estufa Fría está situada en la parte superior del Parque del Príncipe. Se trata de un invernadero de 500 metros cuadrados que recrea un clima que permite mantener una colección de más de 500 especies diferentes de plantas tropicales del…

Leer más Leer más

AILANTO: ÁRBOL DEL CIELO Y ESPECIE INVASORA

AILANTO: ÁRBOL DEL CIELO Y ESPECIE INVASORA

Si alguien hace turismo en Cáceres o da un paseo por la ciudad, seguramente habrá visto árboles por doquier, como el ailanto (Ailanthus altissima). Este árbol, también llamado árbol del cielo o árbol de los dioses, es una especie caducifolia que puede alcanzar hasta 30 metros de altura, pero es invasora. Se llama “árbol del cielo” por su rápido crecimiento, (pueden llegar a crecer entre uno y dos metros anuales cuando son jóvenes) y sus raíces pueden llegar a una…

Leer más Leer más

BEBEDERO PARA MARIPOSAS

BEBEDERO PARA MARIPOSAS

Una manera de acercar y conocer la naturaleza de Cáceres, es crear elementos que favorezcan la biodiversidad en nuestros parques y jardines. Hoy os proponemos elaborar bebederos para mariposas. Los lepidópteros o mariposas son un tipo de insecto muy popular por los colores llamativos que poseen en sus alas y por su hermoso vuelo. Las más conocidas son las diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.). A lo largo de su vida, sufren complejas…

Leer más Leer más

LA CUEVA DE MALTRAVIESO

LA CUEVA DE MALTRAVIESO

Si de verdad deseas conocer Cáceres, no puedes perderte un monumento natural imprescindible que ayuda a entender el origen de nuestra ciudad: la Cueva de Maltravieso. En otros posts de Naturalmente Cáceres, hemos comentado que nuestra ciudad está emplazada en este lugar debido a elementos geológicos (sinclinal) y al Calerizo. Los primeros pobladores decidieron asentarse en el entorno cacereño por la existencia de  cavidades formadas por rocas carbonatadas, es decir, cuevas kársticas, que forman un conjunto alrededor del macizo calcáreo…

Leer más Leer más

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES

Hoy se celebra el día Europeo de los Parques y, en Naturalmente Cáceres, queremos que todo el mundo participe a través de un taller y actividades para los cacereños y cacereñas. Los primeros parques nacionales europeos se declararon un día como hoy en Suecia el 24 de mayo de 1909, y se conmemora este día para fomentar el soporte público hacia los parques nacionales europeos.   Un estudio reciente de la Universidad de Extremadura indica que la superficie de Extremadura…

Leer más Leer más

TALLER FAMILIAR PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

TALLER FAMILIAR PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

En Cáceres queremos celebrar el día de la Diversidad Biológica con actividades lúdicas para nuestros niños y niñas. Por ello, os proponemos una serie de actividades para que aprendan la importancia de mantener nuestra diversidad biológica. Según Fundación Biodiversidad, “la biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies. Son todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, desde los más grandes,…

Leer más Leer más