Navegando por
Categoría: Educación ambiental

DON ABILIO RODRÍGUEZ ROSILLO Y SU HUERTO ESCOLAR

DON ABILIO RODRÍGUEZ ROSILLO Y SU HUERTO ESCOLAR

Hoy queremos presentaros a D. Abilio Rodríguez Rosillo, segoviano de nacimiento, pero que desde 1919 hasta 1961 (su año de jubilación) ejerció como docente e investigador durante esos 42 años en el Instituto de Enseñanza Media “El Brocense” de Cáceres Durante todo este tiempo, desarrolló en nuestra ciudad una fructífera carrera docente e investigadora, asumiendo también responsabilidades en la vida política de la ciudad y en la administración del Instituto, del que fue vicedirector, interventor, secretario y director durante 18…

Leer más Leer más

FUENTE CONCEJO

FUENTE CONCEJO

Cáceres cuenta con mucha historia y monumentos, y en el post de hoy queremos hacer alusión a un monumento con mucha riqueza natural: fuente Concejo. Está situada en las inmediaciones de la muralla de la ciudad monumental, junto a la cuesta que sube hacia el santuario de nuestra Señora de la Montaña y fue durante mucho tiempo la fuente con más popularidad y más importancia de la Ribera del Marco. En el pasado, se accedía a ella a través del…

Leer más Leer más

HISTORIA DE UNA ARAUCARIA VIAJERA

HISTORIA DE UNA ARAUCARIA VIAJERA

La araucaria (Araucaria araucana) es un árbol que proviene de la Isla de Norfolk, al este de Australia; se trata de una especie que se ha sido cultivado como ornamental por todo el mundo y nosotros tenemos el privilegio de contar con varias por nuestros parques y jardines. En este post, os vamos a contar la historia de una araucaria un tanto viajera y ya centenaria. Nos referimos a la que está en Parque de Calvo Sotelo (final de Cánovas),…

Leer más Leer más

LA HORA DEL PLANETA

LA HORA DEL PLANETA

Hoy se celebra el mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. De 20.30 a 21.30 horas celebramos la Hora del Planeta. Únete y lucha por tu naturaleza Aunque en circunstancias excepcionales, la Hora del Planeta continúa en digital y es más necesaria que nunca. Balcones y ventanas se han convertido estos días en un símbolo de la unión y de conexión con el exterior. WWF nos invita a participar en la Hora del Planeta y…

Leer más Leer más

EL TILO Y SUS USOS

EL TILO Y SUS USOS

El tilo común o el tilo de hoja grande (Tilia platyphillos) es un árbol grande y columnar de hoja caduca que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y ser muy longevos. En Cáceres tenemos la suerte de contar con uno así: el tilo de Fuente Concejo que tiene más de 250 años de edad, una altura de más de 15 metros y un perímetro de 2,60 metros (a 1,30 de altura). Este tipo de árbol se utiliza mucho en…

Leer más Leer más

UN INVERNADERO CASERO

UN INVERNADERO CASERO

A veces cuidar nuestras plantas es una tarea difícil y hacerlas crecer, aún más. En esta ocasión os proponemos un taller para que los más los pequeños aprendan a cuidar semillas para que no se queden pequeñitas. Para ello, hay que explicarles que para que crezcan nuestras plantas cuando el clima no es favorable para ellas, es necesario crear semilleros cubiertos para que nos ayuden en esta tarea. Así que vamos a crear un pequeño invernadero con materiales que son…

Leer más Leer más

LA HIGUERA DEL PALACIO CARVAJAL

LA HIGUERA DEL PALACIO CARVAJAL

En el palacio de Carvajal podemos contemplar uno de los jardines más hermosos de la ciudad monumental. En este espacio con encanto, encontraremos una higuera muy peculiar que según dicen, tendrá cerca de 500 años, pero siendo realistas, la higuera está datada en unos 260 años. ¿Cómo llegó este peculiar árbol al palacio con su torre redonda? En 1960 Dolores de Carvajal procedió a la reconstrucción del palacio y para ello adquirieron dos casas que estaban adosadas al palacio, que…

Leer más Leer más

HOTELES DE INSECTOS

HOTELES DE INSECTOS

Durante estos días tan difíciles, hay que ser muy creativos a lo hora de entretener a lo más pequeños de la casa. Para ello os proponemos un taller en el que podéis aprender la importancia de los insectos para la naturaleza de un lugar. Vamos a elaborar un “Hotel de insectos que sirva de refugio para estos invertebrados. Así favorecemos que en las zonas verdes de nuestra ciudad (incluidas vuestras casas), puedan habitar insectos que, además, pueden servir de futuro…

Leer más Leer más

LOS MURCIÉLAGOS, ANIMALES DESCONOCIDOS

LOS MURCIÉLAGOS, ANIMALES DESCONOCIDOS

¿Sabías que los murciélagos tienen adaptaciones fantásticas del oído para capturar su alimento? Aunque mucha gente les tiene miedo por ser misteriosos y poco conocidos, durante estos días de confinamiento podéis aprender juntos de manera divertida cómo estos animalitos nos ayudan: comen insectos que nos molestan, dispersan semillas gracias a sus heces y son polinizadores importantes de las plantas. ¡Vale la pena mejorar nuestra apreciación sobre ellos! Para ello, os proponemos dos cosas: un juego divertido en el que puede…

Leer más Leer más

¡REUTILIZAS COMO PUEDAS!

¡REUTILIZAS COMO PUEDAS!

Podemos aprovechar estos días de confinamiento como consecuencia del Estado de Alarma por el Covid-19 para enseñar a los/las más pequeños/as la regla de las cuatro erres: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar. Hoy os proponemos la regla de “Reutilizar”, que consiste en volver a dar vida de manera creativa a los envases en que tenemos por casa. El primer taller que os proponemos es que los/las niños/as se conviertan por un día en grandes arquitectos y creen una gran maqueta…

Leer más Leer más